
En Empresa Galena de Transportadores S.A. Tenemos un amplio portafolio de pastillas para frenos, para todo tipo de vehículo liviano, además contamos con el servicio de cambio de las mismas en nuestro taller, con una buena técnica de cuidado que es primordial, para uno de los principales sistemas de seguridad que tiene nuestro vehículo: los frenos.
Expertos en el tema aseguran que a partir de los cinco años, dependiendo del uso del coche, el sistema de frenado podría comenzar a trabajar de forma deficiente, por eso hay que poner en práctica una serie de consejos para mantener y prolongar la vida de los frenos.
- Haz un uso correcto del cambio de velocidades para adecuar la rapidez de tu coche y no forzar el sistema de freno, con esto evitarás que los frenos se saturen y deterioren con rapidez.
- Decide qué frenos ponerle a tu vehículo. Está comprobado que es muy bajo el porcentaje de conductores que elige los elementos de frenado que utiliza en su vehículo.
- Elige un taller de primera calidad que te aconseje y utilice componentes de primera. En todas tus visitas al taller exige que te revisen los frenos.
- Recuerda que la distancia de frenado se eleva ampliamente cuando los frenos están desgastados, aumentando el riesgo de accidentes.
- Si sientes un ruido en los frenos, puede ser por dos razones: o está muy reciente el último cambio de pastillas, o en su defecto, están muy desgastadas, debes estar alerta con cualquier sonido en las pastillas porque normalmente anuncian que se avecina un problema.
- Estudia bien el manual de tu auto y conoce sus indicaciones. En la actual era de la información y la tecnología, la mayoría de los autos avisan sobre la existencia de un desgaste de frenos con anticipación.
- Si al frenar necesitas hacer un esfuerzo mayor, es síntoma de que las pastillas o los discos están averiados, no te acostumbres a esa fuerza extra para frenar el vehículo, llévalo a tu taller de confianza y asegúrate de que los frenos estén en buen estado.
- Si el caso es opuesto y el pedal de freno se hunde más de lo normal, puede haber una fuga en el sistema de frenos o las pastillas, podrían estar muy desgastadas, escapes en el circuito, aire en el sistema y lubricante de freno insuficiente, ocasiona que el pedal de freno se hunda al tocarlo.
Si tienes en cuenta lo anterior es seguro que no tendrás problemas con los frenos de tu vehículo y perfectamente podrás disfrutar de tu viaje.